
GABINETE FISIOTERAPIA
EL EJIDO
Alberto Collado Martín
La fisioterapia del deporte es la especialidad de la fisioterapia que trata mediante los agentes físicos las enfermedades que se desarrollan en la práctica deportiva.
El creciente auge, popularización y desarrollo del deporte tanto aficionado como profesional en las sociedades actuales deriva en la necesidad y la demanda de un profesional sanitario especialista capacitado para dar respuestas de demostrada eficacia a los problemas y lesiones que esta práctica implica, sin que sus soluciones impliquen efectos secundarios, toxicidad o complicaciones de dopaje que perjudiquen al deportista.
Fisioterapia del deporte
Fisioterapia traumatológica
Especialidad de la fisioterapia que se define como el arte y la ciencia del tratamiento mediante agentes físicos de la patología traumática.
Dentro de ella, podemos citar: fractura ósea, luxación, politraumatismos, esguince, patología traumática muscular, etc.
Para el abordaje, el fisioterapeuta especialista en traumatología desarrolla, a partir del diagnóstico médico, una valoración detallada del paciente y desarrolla un protocolo de acción terapéutica encaminado principalmente a:
Alivio del dolor.
Reducción de la inflamación.
Recuperación de la movilidad.
Recuperación funcional del paciente.
Es la parte de la fisioterapia que se centra en el tratamiento de los pacientes afectados con patología neurológica.
¿QUÉ OBJETIVOS SE PRETENDEN CON LA FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA?
- Mejorar la marcha.
- Dar mayor estabilidad.
- Reducir la espasticidad, los temblores y la fatiga
- Mejorar la capacidad y la autonomía.
- Contribuir a la mejoría en las actividades de la vida diaria.
Fisioterapia Neurológica
Cervicalgias, lumbalgias
Electroestimulación
Electroterapia
La electroterapia es una disciplina que se engloba dentro de la medicina fisica y rehabilitación y se define como el arte y la ciencia del tratamiento de lesiones y enfermedades por medio de la electricidad. Los principales efectos de las distintas corrientes de electroterapia son:
Anti-inflamatorio.
Analgésico.
Mejora del trofismo.
Potenciación neuro-muscular.
Térmico, en el caso de electroterapia de alta frecuencia
fortalecimiento muscular
mejora transporte de medicamentos
disminución de edema
control de dolor
Mejora sanación de heridas
La electroestimulación muscular (EEM) o estimulación neuromuscular eléctrica (ENE) o electroestimulación, es la generación de contracción muscular usando impulsos eléctricos. los impulsos se generan en un dispositivo que se aplica con electrodos en la piel próxima a los músculos que se pretenden estimular. Los impulsos imitan el potencial de acción proveniente del sistema nervioso central, causando la contracción muscular. Los electrodos generalmente se adhieren a la piel. La EEM es una forma de electroterapia o de entrenamiento muscular.
Cervicalgia significa “dolor en la zona cervical de la columna”, por lo que no es un diagnóstico o nombre de ninguna patología en concreto, sino más bien un término descriptivo para referirse a dolor de cuello.
Alrededor del 10% de la población adulta sufre en algún momento de su vida una cervicalgia, un dolor que habitualmente se presenta en la cara posterior o en las laterales de cuello.El dolor a nivel cervical tiene que ver en muchas ocasiones con un mal uso del cuerpo, las posturas incorrectas y mantenidas, en el trabajo, frente al ordenador y en muchas otras circunstancias tienen una relación directa como desencadenantes de este dolor.
Magnetoterapia
La Magnetoterapia es una terapia física cada vez más utilizada en fisioterapia, al principio se utilizaba casi en exclusiva como un tratamiento para favorecer la regeneración del tejido óseo, pasados los años se han comprobado los poderosos efectos de regeneración que tiene la Magnetoterapia debido a los cambios fisiológicos que provoca en el organismo humano.
En el momento presente los fisioterapeutas utilizamos ampliamente los campos magnéticos de baja frecuencia y alta intensidad ya que nos ofrecen un arsenal terapéutico útil en múltiples patologías del sistema nervioso, circulatorio, aparato locomotor e incluso en patologías de la piel.
Escoliosis
La escoliosis propiamente tal es la desviación lateral de la columna vertebral, asociada a rotación de los cuerpos vertebrales y alteración estructural de ellos.
En fisioterapia utilizamos para el tratamiento de la escoliosis:
Mediante el ejercicio terapéutico: Fortalecer la musculatura del lado convexo de la escoliosis y el relajamiento del lado cóncavo de la curva. Igualmente la electroterapia.
Los agentes físicos a su vez, son de gran ayuda para relajar la musculatura contractura del lado cóncavo de la curva. Y el uso de la temperatura fría, es de gran eficacia para activar musculatura relajada del lado convexo.
Laser
El resultado más evidente de la terapia láser combinada, consiste en la reducción y posterior eliminación de la sintomatología dolorosa y en la recuperación de la movilidad articular.
La bio-estimulación láser produce una marcada acción anti-inflamatoria, anti-edematosa y analgésica y, por tanto, se utiliza ampliamente en lesiones osteo-músculo-tendinosoligamentoso y en la inflamación de las estructuras nerviosas, donde se mejora significativamente la sintomatología dolorosa y la limitación funcional (potenciada por la sucesiva movilización). Estas afecciones agudas desaparecen más rápidamente con el tratamiento de laserterapia.
Experiencia y profesionalidad...
Llama hoy para una consulta..
Tel: 950 48 44 19

gabinete fisioterapia el ejido almeria, alberto collado martin rehabilitación

gabinete fisioterapia el ejido almeria, alberto collado martin rehabilitación

gabinete fisioterapia el ejido almeria, alberto collado martin rehabilitación

gabinete fisioterapia el ejido almeria, alberto collado martin rehabilitación